A pesar de que en los últimos años los equipos regiomontanos como Tigres y Monterrey han realizado inversiones importantes con la contratación de figuras como André-Pierre Gignac, Rogelio Funes Mori, Florian Thauvin o Esteban Andrada, actualmente no encabezan la lista de los clubes con mayor valor en México.

Con la llegada de refuerzos como Jonathan “Cabecita” Rodríguez, Néstor Araujo y Jürgen Damm, el Club América ha elevado de manera considerable el valor de su plantilla, posicionándose como la más cara de toda la Liga MX. Según los datos más recientes, el conjunto de las Águilas alcanza un valor total de mercado de 84.7 millones de dólares.

En segundo lugar se encuentra Monterrey, con un valor de 76.67 millones de dólares, seguido muy de cerca por Tigres, cuya plantilla está tasada en 75.57 millones. Aunque ambos clubes del norte han apostado fuerte por mantener planteles competitivos, el América ha logrado superar a sus rivales en esta clasificación.

Es importante señalar que el Club América cuenta con un plantel compuesto por 25 jugadores. En comparación, Rayados tiene actualmente 22 futbolistas registrados, mientras que Tigres cuenta con 24. Como el periodo de transferencias aún está abierto, no se descarta que los equipos regiomontanos puedan realizar fichajes que les permitan subir en esta tabla y recuperar la cima en términos de valor.

Otro detalle relevante es que Transfermarkt aún considera a Alonso Escoboza como parte del plantel del América. Escoboza regresó recientemente de su préstamo con Necaxa, aunque no ha sido registrado oficialmente para el torneo Apertura. Se ha rumorado que Cruz Azul podría estar interesado en incorporarlo a sus filas.

Si se analiza el valor promedio por jugador, Monterrey lidera este apartado con un promedio de 3.49 millones de dólares por futbolista. Le sigue América con 3.39 millones y Tigres con un promedio de 3.15 millones. Esto evidencia que, aunque América tiene la plantilla más cara en conjunto, Rayados tiene los jugadores más costosos en promedio individual.

En contraste, el equipo con menor valor en la Liga MX es Mazatlán FC. Su plantilla tiene un valor total de 23.05 millones de dólares, y sus jugadores promedian tan solo 886 mil dólares cada uno. Esta diferencia refleja la gran disparidad económica que existe entre los clubes de la primera división del fútbol mexicano.

A continuación, el valor de mercado actualizado de los clubes de la Liga MX:

  • América: 84.7 millones de dólares

  • Monterrey: 76.67 millones de dólares

  • Tigres: 75.57 millones de dólares

  • Chivas: 70.24 millones de dólares

  • Santos: 67.21 millones de dólares

  • Cruz Azul: 64.46 millones de dólares

  • Pachuca: 56.87 millones de dólares

  • Toluca: 51.7 millones de dólares

  • Atlas: 50.82 millones de dólares

  • León: 46.81 millones de dólares

  • Juárez: 39.82 millones de dólares

  • Tijuana: 35.23 millones de dólares

  • Pumas: 33.33 millones de dólares

  • San Luis: 32.29 millones de dólares

  • Puebla: 32.23 millones de dólares

  • Necaxa: 28.93 millones de dólares

  • Querétaro: 26.18 millones de dólares

  • Mazatlán: 23.05 millones de dólares

Con estos números, América se consolida como el club con mayor poder económico en la Liga MX, aunque la ventana de transferencias aún podría traer sorpresas y cambiar el panorama. Mientras tanto, los aficionados esperan ver si esta inversión se traduce en resultados dentro del terreno de juego.